Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Paquetes ofimáticas

Imagen
Un paquete ofimático es un conjunto de herramientas y aplicaciones de software encargados de realizar o ayudar en tareas relacionadas a la oficina. Ofimática:  Es  el conjunto de  técnicas ,  aplicaciones  y herramientas  informáticas  que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.   Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina.   Los paquetes ofimáticos pueden ser: *  Procesador de texto : Empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible. Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, AbiWord, entre otros. *  Hoja de cálculo : Programa que permite efectuar operaciones aritméticas y funciones con datos dispuestos en forma de tablas (filas y columnas). En algunos casos

Microsoft Project

Imagen
Es una herramienta de trabajo para administradores y jefes de proyectos, utilizada para organizar y seguir las tareas de forma eficaz, para evitar así los retrasos y no salirse del presupuesto previsto. Básicamente, crea programas y sigue su proceso, además de calcular costos. Dicha herramienta presenta múltiples funcionalidades  para facilitar la labor del jefe de proyecto. Por supuesto, entre ellas, se encuentra el  diseño de diagramas de Gantt . A continuación, citamos las más relevantes: Ruta crítica:  Permite analizar las tareas y la secuencia en qué deben realizarse, para reconocer cuáles son esenciales y las relaciones de dependencia entre ellas. Sirve para estimar la duración total del proyecto, para determinar el tiempo más corto posible de realización, sin tiempos de holgura, y para prever recursos adicionales necesarios. Ofrece indicadores muy válidos para una buena planificación. Control de proyecto:  Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para re

Diagrama Gantt

Imagen
Es una herramienta para  planificar y programar tareas  a lo largo de un período determinado. Gracias a una fácil y cómoda visualización de las acciones previstas, permite realizar el seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas de un proyecto y, además, reproduce gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además del calendario general del proyecto. Desarrollado por Henry Laurence Gantt a inicios del siglo XX, el diagrama se muestra en un  gráfico de barras horizontales ordenadas por actividades a realizar en secuencias de tiempo concretas . Las acciones entre sí quedan vinculadas por su posición en el cronograma. El inicio de una tarea que depende de la conclusión de una acción previa se verá representado con un enlace del tipo fin-inicio. También se reflejan aquellas cuyo desarrollo transcurre de forma paralela y se puede asignar a cada actividad los recursos que ésta necesita con el fin de controlar los costes y personal requeridos. Para la  gestión de

SIGESP Y SAP

Imagen
La gestión pública  se define, como el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados por las políticas gubernamentales establecidas por el Poder Ejecutivo.  En consecuencia, podemos decir que la gestión pública está configurada por los espacios institucionales y los procesos a través de los cuáles el Estado diseña e implementa políticas, suministra bienes y servicios y aplica regulaciones con el objeto de dar curso a sus funciones. SIGESP es un sistema integrado que simplifica los procesos de gestión administrativa en las organizaciones del sector público venezolano. Está conformado por una serie de módulos configurables, que gestionan diversas tareas y proporcionan respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial, contable y administrativo. Características: SIGESP han sido diseñado observando las normas legales que rigen la materia presupuestaria est